El cine es considerado como el séptimo arte y forma parte de la oferta de entretenimiento que hoy en día hay en esta ciudad (como en muchas otras al rededor del mundo). En el marco del FMX (Festival de México) también hay un espacio para el cine, se llama Cinema Global.
Acción Reacción. Diálogos en el nuevo cine Iberoamericano
- Del 16 al 28 de marzo programación 100% compuesta por estrenos para la CIudad de México
- Los nuevos directores más arriesgados del nuevo cine Iberoamericano reunidos.
- Sesión maratónica de Nuevo Documental español en el Centro Cultural España.
- 18 títulos Iberoamericanos de vanguardia cinematográfica (5 son estrenos mexicanos).
En la conferencia de prensa de Cinema Global se presentaron las 5 películas mexicanas que se estrenarán durante el festival. Cada una iba acompañada por su director excepto Finde (co producción México-Argentina) la cual tuvo a su productor, Fracisco Paparella como representante. Otros presentes fueron: Paula Astorga (Productora Cinema Global), Juan Pablo Bastarrachea (Director artístico Cinema Global), Nicolás Pereda (Director de Perpetuum Mobile), Marcelino Islas (Director de Martha), Dariela Ludlow (Directora de Un día menos), Luciano Laborina (Director de Havanyork), Francisco Paparella (Productor de Finde), Andrés Solano (Director de programación del FMX) e Inti Muñóz (Director del fideicomiso del Centro Histórico).
Durante la conferencia se tocó el tema de la película documental alemana Villalobos, la cual iba a presentarse como función al aire libre en la Plaza de el Aguilita, sin embargo, debido a decisiones del director de dicho documental, Villalobos no se presentará en México ni en el FMX. Para cubrir ese hueco, los directivos del festival y de Cinema Global decidieron presentar en la misma sede el documental Havanyork de Luciano Lobina; el cual trata sobre el puente musical entre Nueva York y La Habana, con participaciones de Abiodun Oyewole, miembro fundador de la banda considerada como los abuelos del hip-hop: The Last Poets.
Los cinco estrenos mexicanos son:
México / 2010 / 80min / Documental
Dirección: Dariela Ludlow
Producción: Dariela Ludlow / Issa Guerra
Fotografía: Dairela Ludlow
Edición: Miguel Schverdfinger
Postproducción: Pedro de la Garza
Sinopsis:
Carmen (84) y Emeterio (97) son un matrimonio anciano que vive sus últimos años en su casa de Acapulco, la misma casa que construyeron con sus propias manos. El tiempo parece haberse detenido para ellos, ningún día es más o menos especial que el anterior; tan solo les queda esperar. La vejez es el fragmento de tiempo en el que la vida se desarrolla en su más bella sencillez: las palabras son siempre verdad, y las personas se revelan en su forma más pura. Carmen y Eme sobreviven juntos mientras esperan la próxima visita de su familia.
México / 2010 / 76 min / Ficción
Guión y Dirección: Marcelino Islas
Productor: Jorge Bolado
Fotografía: José Rodrigo Sandoval
Edición: Rodrigo Téllez
Sonido: Daniel Castillo
Música: En trámite –María Alma, Los Rebeldes del Rock y Mañana en la
batalla piensa en mi-
Compañía Productora: CINE CHACAL-CENTRO
Sinopsis:
Martha es una mujer de 70 años que vive sola en la Ciudad de México. Durante el día, Martha archiva documentos en una oficina de seguros y por las noches ve telenovelas con su vecina de toda la vida Sonia, una anciana viuda de 75 años que padece demencia senil. La monotonía que marca su vida rutinaria de treinta años de servicio en la misma empresa, cambia cuando un día es despedida debido a que su trabajo será desempeñado por una computadora. Sin nadie que la escuche, Martha siente que su vida ya no tiene sentido, que ya no tiene por qué vivir ni nada más que hacer. Impulsada por las circunstancias y con el apoyo de Eva -la joven encargada de vaciar los archivos en la computadora- Martha decide acabar con su vida suicidándose, iniciando un intenso viaje hacia la muerte.
México / 2009 / 90min / Documental
Guión y Dirección: Luciano Larobina
Fotografía: Emiliano Villanueva
Edición: Juan Manuel Figueroa, Haydeé Montaño, Natalia López, Aldo Álvarez
Sonido: Horacio Díaz, Taniel Morales, Pablo Valero
Música: Pablo Valero, Descemer Bueno, Kelvis Ochoa, Anónimo Consejo,
Last Poets, Supanova Slom
Compañía Productora: Acitron S. C. / Instituto Mexicano de Cinematografía
Sinopsis:
El discurso rebelde y contestatario de los músicos cubanos y norte americanos nos invita a reflexionar sobre la contracultura y las realidades paralelas que nacen en todo sistema de gobierno. Los Sueños, la familia, el barrio, la ciudad, la vida, la guerra y la política son algunos de los temas que permean su música y nutren nuestra historia. Desde los barrios de la Habana y New York, la cámara retrata con una visión cómplice las reflexiones que los músicos de ambas ciudades han ido elaborando en relación a sus raíces, a la evolución del tambor y al alma del Hip Hop.
México / 2009 / 90min / Ficción
Director: Matías Penachino
Productor: Francisco Paparella – Omar Noceda
Guión: Matías Penachino / Paula Arriola
Fotografía: Matías LixKlett – Matías Penachino
Edición: Matías Penachino
Sonido: Matías Penachino
Compañía Productora: UNHIT! / Río Azul Films
Sinopsis:
Una pareja en estado crítico viaja un fin de semana a la playa para recuperar su relación o separarse definitivamente. Es un ciclo interminable de idas y venidas.
México / 2009 / 87min / Ficción
Guión y Dirección: Nicolás Pereda
Fotografía: Alejandro Coronado
Compañía Productora: Enchingo Films
Sinopsis:
Narra la historia de Gabino, un joven de 24 años que hace mudanzas con un camión en la ciudad de México. Vive con su madre Teresa, quien venera al hermano mayor de Gabino, Miguel; éste nunca los visita. Su abuela muere, sola en su apartamento, y no la descubren hasta dos semanas después…