Sabemos que por muchas razones, este 2010 se ha desarrollado como uno de los mejores en cuestion de cantidad de conciertos en nuestra ciudad. Hasta el día de hoy y contando las bandas que han confirmado su visita durante los próximos meses, es difícil pensar en alguna banda que aún no ha venido a México. Sin embargo, a punto de convertirnos en una ciudad con el nivel de urbes con conciertos tan comunes que los artistas regresan de forma anual, aquí les compartimos una lista de 10 bandas muy importantes que aún no nos deleitan con su música en vivo en algún venue capitalino.

TOOL

Con dos décadas de existencia, una de las bandas más inteligentes de nuestros tiempos es comandada por el enigmático Maynard James Keenan. Cada día, el culto rendido a TOOL crece en toto el mundo y en México cada año miles encendemos nuestras veladoras con la esperanza de tenerlos en algun foro pequeño, modesto o monumental.

Built To Spill

Built To Spill es la legendaria banda de indie rock que abrió el paso a las cientos y miles de bandas que surgen cada día y rinden tributo al género en el cual incursionaron los de Idaho. Quizá no son tan mainstream como para llenar uno de nuestros monumentales venues pero sería bueno que sepan cuántos melómanos mexicanos han seguido sus pasos casi desde sus inicios y ofrezcan un concierto aquí como una especie de retribución.

Death Cab For Cutie

Death Cab Fot Cutie es una de las bandas que más fácil enamora nuevos melómanos día con día con su indie rock pop suave, melódico y fácil de digerir. Es fácil notar la calidad de banda que es así como la autenticidad de sus composiciones. Tienen 6 álbumes en su haber y no conocemos alguna intensión de Ben Gibbard y compañía de visitarnos.

Foo Fighters

Dave Grohl es prácticamente una leyenda viva: ex-baterista de Nirvana y multi instrumentista también conocido por su más reciente proyecto con un ex-Led Zepellin llamado Them Cooked Vultures. En 2008 habían surgido rumores sobre una probable visita y durante el concierto de Weezer en 2005 en el Palacio de los Deportes, Rivers Cuomo dijo al micrófono que sugeriría a los Foo venir a tocar a México.

Glassjaw

Desconocemos las intensiones actuales de Daryl Palumbo y compañía pero sabemos que se reunieron a finales de 2008 y ofrecieron algunos conciertos. La banda legendaria de hardcore y screamo nunca pudo comprobar ni vivir en carne propia la devoción de los fanáticos hacia Glassjaw en nuestro país. Sólo publicaron 2 discos de larga duración y algunos EP’s.

Wilco

Desde mediados de los años 90, Jeff Tweedy ha sido el encargado de dar vida a Wilco, uno de los gigantes del folk rock de nuestros tiempos con casi una decena de álbumes en su carrera. Wilco ha lidereado festivales monumentales en todos los continentes pero jamás ha pisado algún escenario mexicano que por cierto, hace un par de años surgió un ligero rumor sobre la visita de la banda a uno de los festivales de octubre.

M83

Desde hace una década, Anthony Gonzalez y su proyecto M83 es uno de los concentidos y preferidos para musicalizar los momentos más nostálgicos de cualquier individuo. A pesar de contar con la directa y completa influencia de Kevin Shields, M83 ha sido considerado como lo mejor que la música contemporánea nos ha brindado y que jamás ha sonado en algún foro mexicano. Cuenta con varios discos en su repertorio y ha remezclado a bandas como Deftones, Depeche Mode, Goldfrapp y muchos más.

My Bloody Valentine

Forjaron, junto con más bandas durante los años 80, el camino que tomaría el rock alternativo y más el shoegaze. My Bloody Valentine es una de las más grandes bandas de culto donde Kevin Shields ha jugado un papel escencial y protagónico. Los irlandeses estuvieron ausentes a partir de 1996 pero volvieron a los escenarios en 2007. Sin embargo, México aún no figura dentro de sus planes.

Godspeed You! Black Emperor

Banda precursora del género post rock. Originarios de Montreal, Canadá, el colectivo instrumental prácticamente reinventó los terminos prestigio y exclusividad razón por la cual, cual sea el foro y ciudad que pueda albergar un concierto de GY!BE ofrecerá la experiencia más profunda en su existir a sus asistentes.

Portishead

Beth Gibbons y compañía reinaron los años 90 con sus aportaciones al emergente trip hop y reaparecieron en 2008 con su nuevo álbum Third y selectas presentaciónes como la misma que tuvieron en el Coachella Valley Music & Arts Festival. Han circulado rumores acerca de una probable visita de Portishead a nuestro país pero aún no hay luz al final del túnel.

En fin, la lista aún podría ser muy extensa pero siendo que tenemos por delante conciertos de Arcade Fire, Air, Autolux, Devendra Banhart, Spoon, Belle & Sebastian, UNKLE, Pixies, Interpol, Massive Attack, Roger Waters, Hot Chip, Passion Pit y muchísimos más, nos podemos quejar menos conforme pasa el tiempo. También nos gustaría mucho que nos digan y opinen qué otras bandas aún no pisan tierras mexicanas.