No cabe duda de que Batman, uno de los superhéroes más emblemáticos de DC Comics, y el probable héroe de todo hombre que se respete así mismo, ha evolucionado significativamente desde su creación en 1939.
Su carácter ha sido reinterpretado en diversas ocasiones, adaptándose a los cambios culturales y sociales de cada época. Y ahora, tal y como Screen Rant reporta, DC Cómics ha compartido que, aunque se piensa que Bruce Wayne se inspira en motivos vengativos y fríos, en realidad Batman se centra en la esperanza, contrastando con la tradicional imagen oscura y sombría que todos hemos “comprado“, por así decirlo.
Si bien, Batman ha sido percibido como un vigilante sombrío, motivado por la venganza y la justicia desde sus primeros cómics en 1939, cuando Bill Finger & Bob Kane controlaban absolutamente toda la narrativa del personaje que crearon, hoy en día, las interpretaciones contemporáneas destacan su papel como un símbolo de esperanza para Ciudad Gótica y todos los que lo rodean.
Esta perspectiva resalta su dedicación y resiliencia, mostrando a un héroe que, a pesar de sus tragedias personales, busca inspirar a otros a hacer el bien. Lo cual nos da a entender que sus escritores actuales, así como todo el conglomerado alrededor del personaje, busca una visión moderna que enfatice que, aunque Batman opera en la oscuridad, su objetivo es iluminar el camino para los demás.
Bastante esperanzador, ¿no? Y tiene sentido. De todos los súper héroes, Batman nunca ha arruinado una línea de tiempo ni sacrificado el bien común por el personal como Superman lo hizo en Injustice o Flash lo hizo en la crisis de las tierras.
¿Traducción? Batman es el mejor súper héroe, ¿por qué? Porque ES BATMAN.