A poco más de un año del inicio de la Copa del Mundo 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá, la FIFA está preparando una novedad musical que promete ser un elemento distintivo de esta edición.
En esta ocasión, el Mundial no solo contará con un tema oficial, sino que lanzará un innovador proyecto llamado Sonic ID, que busca destacar la diversidad cultural de las ciudades sede a través de la música.
El Proyecto Sonic ID: Diversidad Sonora para el Mundial
A diferencia de las canciones oficiales del Mundial, que suelen ser interpretadas por artistas populares (como “Waka Waka” de Shakira o “La copa de la vida” de Ricky Martin), el Sonic ID es un conjunto de reversiones instrumentales del tema oficial de la Copa del Mundo 2026.
Estas versiones serán adaptadas a cada una de las ciudades sede del torneo y buscan reflejar la diversidad cultural de las regiones a través de sonidos regionales y modernos.
El tema oficial del Mundial 2026, que comúnmente escuchamos al inicio de las transmisiones televisivas de los partidos, tendrá un toque especial, ya que la FIFA ha decidido crear 16 versiones diferentes del mismo, cada una representando a una ciudad anfitriona.
Productores Mexicanos en el Proyecto Sonic ID
- Ciudad de México: Camilo Lara, bajo su proyecto Instituto Mexicano del Sonido, será el encargado de crear la versión que represente a la capital del país.
- Monterrey: Toy Selectah, conocido por su trabajo con Control Machete, será el productor que se encargará de la versión de esta ciudad.
- Guadalajara: El productor local Bautista, famoso por sus influencias de mariachi y música tradicional, será el responsable de darle vida a la versión sonora de la Perla Tapatía. De hecho, ya se ha filtrado un adelanto de su Sonic ID, disponible en redes sociales.
¡Estamos haciendo historia en la #FIFAWorldCup! 🎶 Por primera vez, cada ciudad sede tendrá su propio Sonic ID✨
— FIFA World Cup 26 Guadalajara™ (@Gdl2026) February 26, 2025
Nos unimos con el productor local Bautista, para mezclar el alma tapatía con la emoción mundialista. ¡Muy pronto escucharás cómo suena nuestra sede rumbo al 2026!🎧🏆 pic.twitter.com/ninFwcOp4l
Colaboraciones Internacionales y Más Sonidos del Mundo
Además de los productores mexicanos, el proyecto Sonic ID contará con la participación de otros nombres importantes de la música global.
Entre los colaboradores se encuentran figuras como Dan The Automator, conocido por su trabajo con Gorillaz y Primal Scream; Dallas Austin, productor de artistas como Gwen Stefani y Madonna; Tech N9ne, el influyente rapero y productor; y DJ Jazzy Jeff, famoso por su colaboración con Will Smith.
Con este enfoque internacional, la FIFA busca que el Mundial 2026 no solo sea un evento deportivo, sino una celebración musical que una culturas y sonidos de todo el mundo.