David Bowie ha sido una figura clave en la vida de muchos artistas, y uno de los más destacados es Robert Smith, líder de The Cure.
Aunque Smith ya escuchaba música antes de conocer la obra de Bowie, fue este último quien realmente le ofreció una nueva perspectiva sobre la creatividad y el arte. En palabras de Smith, Bowie “probablemente fue el primer artista que sentí mío. Me cantaba a mí”.
La fascinación por Bowie: Un mundo diferente
Robert Smith recuerda que, cuando era joven, su hermano mayor le ponía música de artistas como Jimi Hendrix, Cream y Captain Beefheart, representantes de los años 60.
Sin embargo, fue David Bowie quien dejó una huella indeleble en su vida. Para Smith, Bowie no solo era un artista más, sino que representaba algo más profundo:
“Siempre me gustó tanto cómo hacía las cosas como lo que hacía. Me encanta la idea de ser un extraño y crear personajes”.
Bowie ofreció algo único: la posibilidad de transformar lo cotidiano en algo extraordinario. Para Smith, la estética y la creatividad de Bowie fueron una fuente de inspiración para su propia música y visión artística, mostrando cómo la originalidad puede modificar nuestra percepción de la realidad.
Un disco revelador: Low de David Bowie
Uno de los momentos más significativos en la vida de Robert Smith fue cuando escuchó Low, el innovador álbum de 1977 de David Bowie.
En 2013, Smith recordó cómo adquirió el disco en casete y lo escuchó por primera vez mientras acompañaba a su madre a un centro de jardinería.
“Lo había pedido en la tienda de discos local y Paul, que estaba en la banda y es mi cuñado, lo había echado por el buzón. Es como uno de esos días raros”, comentó Smith (vía Cure Fans) al recordar el momento.
Aquel día, la música de Bowie cambió por completo la percepción de Smith sobre el sonido.
“Volvía a casa de la escuela, allí estaba el casete y teníamos un reproductor de casetes en el coche. Fui con ella a un centro de jardinería y escuché Low mientras ella iba a hacer lo que hacen las mamás en los centros de jardinería, y yo estaba como totalmente, toda mi percepción del sonido había cambiado”.
Para Smith, el impacto fue tan grande que sintió que su comprensión de la música se había transformado en ese instante.
El álbum Low no solo dejó una profunda huella en Smith por su propuesta sonora, sino por la forma en que alteró su visión artística.
“Cuando lo pongo ahora, el sonido es una puta genialidad. Hay otros álbumes que me gustan mucho más, visceralmente mucho más, como Axis: Bold As Love, o Five Leaves Left, álbumes con los que puedo llorar, pero Low fue el álbum que tuvo un gran impacto en mí, en cómo veía el sonido”, explicó Smith.
Aunque otros discos le tocaban más emocionalmente, fue Low el que lo hizo repensar la música y el potencial creativo que ella puede ofrecer.
Incluso su rival Paul Weller comparte la admiración por la genialidad de Low, lo que demuestra cuán relevante y revolucionario fue este trabajo para toda una generación de músicos. Para Robert Smith, el álbum de Bowie fue un hito que cambió su manera de percibir y crear música.