Tras la tragedia ocurrida el pasado 5 de abril en el festival AXE Ceremonia 2025, donde una estructura decorativa colapsó y provocó la muerte de dos personas, el alcalde de la Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, señaló directamente a los organizadores como responsables del incidente y pidió sanciones ejemplares.
“Cero impunidad”, afirmó durante una conferencia de prensa celebrada este 7 de abril.
Violaciones al protocolo de seguridad
De acuerdo con Tabe, los encargados del evento incurrieron en una violación grave al programa especial de Protección Civil al introducir grúas que no contaban con autorización.
Según la Ley de Espectáculos Públicos, esta infracción podría acarrear multas que oscilan entre los $226, 280.00 y los $452, 560.00 pesos.
No se descarta, además, que haya consecuencias penales y civiles.
“Quien es responsable de violar un programa especial de Protección Civil, que asuma las consecuencias penales y civiles de la tragedia que ocurrió”, enfatizó el alcalde, al tiempo que aclaró que existían lineamientos muy claros para la instalación de estructuras, los cuales —según sus declaraciones— fueron ignorados deliberadamente.
Tabe subrayó que, aunque posteriormente no se encontraron grúas en el sitio durante una inspección realizada por el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), esto no descarta que hayan sido retiradas para evadir responsabilidad.
“Probablemente haya habido [grúas], pero no las detectamos porque seguramente las bajaron, las movieron en el momento”, apuntó.
Hoy en conferencia de prensa hablamos sobre los lamentables hechos sucedidos en el #ParqueBicentenario. pic.twitter.com/paVdMClh2x
— Mauricio Tabe Echartea (@mauriciotabe) April 7, 2025
Disputa de responsabilidades entre autoridades
La tragedia ha provocado un cruce de declaraciones entre el Gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Miguel Hidalgo.
A través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la administración capitalina encabezada por Clara Brugada atribuyó el accidente tanto a una falla en la organización del evento como a una supervisión deficiente por parte de la alcaldía.
“Estos lamentables hechos fueron el resultado de una deficiente supervisión de medidas preventivas por parte de los organizadores y las áreas operativas de la alcaldía Miguel Hidalgo”, señaló el comunicado oficial.
Sin embargo, Tabe rechazó tajantemente que su administración comparta la responsabilidad.
“El secretario de Gobierno está insinuando que la alcaldía tiene responsabilidad, no lo creo, porque la responsabilidad es evidente que es del organizador (…) Alteraron el evento y entonces violaron el programa de Protección Civil”, declaró.
La tragedia en el AXE Ceremonia 2025 no solo ha dejado una huella de dolor, sino que también ha abierto un debate urgente sobre la regulación, supervisión y responsabilidad en los eventos masivos que se celebran en la Ciudad de México.
📰 TARJETA INFORMATIVA: INFORMA GOBIERNO DE LA CIUDAD SOBRE COLAPSO DE ESTRUCTURA DECORATIVA EN EVENTO PRIVADO EN EL PARQUE BICENTENARIO.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) April 6, 2025
Para mayor información da clic en el enlace ⬇️⬇️⬇️https://t.co/XL5T4qKJRk#TrabajandoJuntos #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/rNas5gshI3