Pese a que las políticas en cuanto al uso recreativo de marihuana en los Estados Unidos son flexibles en algunos estados, ese no fue el caso para un fan del conjunto de rock Phish, pues fue vetado de por vida de cualquier recinto propiedad de Madison Square Garden Entertainment tras haber fumado de un bong en La Esfera de Las Vegas.
Como algunos sabrán, Phish fue la segunda banda en ofrecer una residencia en la imponente Esfera de Las Vegas, el recinto ultra vanguardista de MSGE valuado en $2,300 millones de dólares.
Fue el pasado 20 de abril cuando un fanático de Phish fue captado en video fumando marihuana de un bong dentro de la Esfera.
someone had to do it pic.twitter.com/2mrRMXx435
— PhishatMSG (@PhishatMSG) April 22, 2024
Fan de Phish es vetado de por vida de la Esfera por fumar de un bong
Por supuesto, muchos lo consideraron un héroe nacional y el video comenzó a compartirse en fanpages de Phish, eventualmente haciéndose viral.
Sin embargo, a los ejecutivos de MSGE no les hizo ninguna gracia y recientemente Christopher Schimpf, vicepresidente senior y asesor general asociado de Madison Square Garden Entertainment, le mandó una misiva al fan en la que le informaba que estaba vetado de por vida de cualquier recinto del conglomerado.
“Ha infringido deliberadamente el código de conducta de los invitados al fumar visiblemente en el interior del local. En vista de su conducta, por la presente se le prohíbe indefinidamente la entrada al Madison Square Garden, al Radio City Music Hall… y a cualquier otro recinto del MSG” (vía Billboard).
The Follow-up….lol https://t.co/FyaN9c3u7m pic.twitter.com/6xaqxneAhM
— PhishatMSG (@PhishatMSG) June 6, 2024
MSG utiliza reconocimiento facial para para prohibir el acceso a sus recintos
Viniendo de MSG, una amenaza de veto es seria. La empresa ha sido noticia por el uso de la tecnología de reconocimiento facial para prohibir el acceso al famoso estadio de Manhattan a determinadas personas, incluidos los abogados que han presentado demandas contra ellos.
El uso de dicha tecnología con fines de seguridad y protección se ha generalizado y se considera en gran medida legal, y las demandas de los abogados a los que se les prohibió la entrada al MSG no tuvieron éxito en su mayoría.
Pero ha suscitado críticas de algunos expertos en libertades civiles y legisladores, que temen que plantee riesgos para la privacidad y pueda utilizarse de forma punitiva.