México ha emergido como un centro importante para el K-Pop en Latinoamérica, recibiendo cada vez más conciertos y eventos de la industria musical coreana.
En 2025, artistas destacados como J-Hope de BTS, SEVENTEEN y el festival SMtown visitarán el país, lo que refleja la creciente popularidad de este género.
Además, la expansión de HYBE Latinoamérica, con la inauguración de su filial en México, ha impulsado aún más la presencia del K-Pop en la región, comenzando con la firma de Meme del Real de Café Tacvba.
La llegada de HYBE a Latinoamérica y su impacto en la región
La reciente llegada de HYBE a Latinoamérica marca un hito en la expansión de la industria del K-Pop fuera de Asia.
Con el establecimiento de su filial en México, la empresa busca fortalecer su presencia en el mercado latinoamericano. La inauguración de DOCEMIL Music, una disquera especializada en artistas latinos, ha sido una de las grandes sorpresas, al fichar a Meme del Real como su primer artista mexicano.
Este movimiento refleja un interés creciente en colaborar con músicos latinos y abrir nuevos horizontes para el K-Pop en la región.
Aunque artistas como Reik y Kenia OS han trabajado con artistas coreanos en el pasado, la firma de Meme del Real es la primera vez que un cantante mexicano se une a una disquera de una empresa coreana de tan alto perfil. Este paso no solo amplía las oportunidades para artistas latinoamericanos, sino que también pone a México en el centro de la expansión del K-Pop.
Meme del Real: de Café Tacvba al K-Pop
Meme del Real, reconocido por su papel como tecladista, compositor y vocalista en la banda mexicana Café Tacvba, inicia ahora su carrera en solitario con un enfoque en nuevos géneros musicales.
Bajo la nueva disquera DOCEMIL Music, el artista mexicano busca fusionar su estilo con las tendencias del K-Pop. Su primer sencillo, titulado “Princesa”, ya ha sido lanzado, y muchos seguidores especulan sobre futuras colaboraciones con artistas de HYBE, incluidos los miembros de BTS.
Este acuerdo marca una etapa significativa en la carrera de Meme, quien siempre ha sido conocido por su versatilidad y disposición a explorar nuevos sonidos. Con su entrada en la escena K-Pop, Meme no solo enriquece su carrera, sino que también abre la puerta para más colaboraciones internacionales, reflejando el creciente interés de la industria coreana por los artistas latinoamericanos.