El esperado concierto de Tool en la Ciudad de México, realizado en la Explanada del Estadio Azteca, dejó a muchos fanáticos con un sabor amargo.

A pesar de la destacada actuación de la banda, organizada por Music Vibe, fallas logísticas empañaron la experiencia y desataron una ola de críticas en redes sociales.

Problemas desde el Inicio

Desde temprano, los asistentes enfrentaron problemas. Las largas filas de hasta tres horas para ingresar al evento, sin sombra ni organización adecuada, fueron solo el comienzo.

Además, la promotora impuso restricciones imprevistas como la prohibición de cinturones, mochilas pequeñas y labiales, lo que causó molestias entre los asistentes.

Para empeorar las cosas, sectores como General B sufrieron escasez de bebidas, con agua y cerveza fuera de alcance, a pesar de los altos precios de los boletos.

Mala Visibilidad y Falta de Respuesta en Emergencias

Otro problema que enfrentaron los asistentes fue la visibilidad limitada desde muchas zonas del estadio, especialmente en la General B, donde la estructura del lugar obstruía la vista al escenario.

Durante las presentaciones de los teloneros, las pantallas estuvieron apagadas, lo que impidió que el público pudiera disfrutar de las bandas de apoyo.

Además, un incidente preocupante ocurrió cuando un asistente se desmayó por deshidratación, pero el equipo de seguridad tardó más de 10 minutos en asistirlo, lo que generó aún más malestar.

Desorganización Recurrente

El evento no fue el primer tropiezo de Music Vibe. En 2023, la promotora canceló de manera abrupta el concierto de Luis Miguel en León, lo que despertó dudas sobre su capacidad para gestionar grandes espectáculos. Las críticas hacia la empresa no han cesado, con muchos usuarios en redes sociales destacando que, aunque los boletos son caros, la seguridad y la comodidad del público parecen no ser una prioridad para la promotora.

A pesar de la actuación sobresaliente de Tool, las fallas logísticas y la desorganización hicieron que el concierto en CDMX fuera recordado más por los problemas que por la música.