Axel Willner, aka The Field, cumplió 10 años en la disquera alemana Kompakt , que también está festejando 20 años de minimal y de techno, consolidándose como todo un estilo dentro del género del EDM, al cual han retroalimentado con propuestas como la que se presentó el viernes 4 de octubre en la Ciudad de México, dentro del A/Vision 3 del Festival Mutek.

“En este momento hay un boom del Electronic Dance Music, explotó en Norteamérica y ya lleva muchos años, pero cada vez hay más gente que consume música electrónica, se emocionan, tienen un crush con esa música, como una obsesión”, dijo Willner.

The Field.

The Field.

The Field no es un grupo de EDM convencional. Es toda una banda. De hecho, el bajo que incorporan es más poderoso que el de muchas bandas de rock, post punk y post todo lo que tenga una alineación de guitarras, batería y bajo. Esto no es gratuito, las influencias de Axel Willner no sólo provienen de su natal Suecia o de Alemania, donde está la matriz de su casa disquera, sus referencias son muy punks y delatan sus primeros momentos musicales con The Misfits y con los Dead Kennedys.

“Si, mis influencias son más punk”, dijo Axel Willner, mientras daba el primer trago a su cerveza mexicana.

La gente que conoce a The Field se emociona cuando Willner saca su bajo al escenario, los demás esperan y al final todos enloquecen por cómo combina el bajo de Primus con una fiesta en Ibiza.

“No lo sé, es sólo cómo los efectos de la música electrónica, que son muy sofisticados, se combinan con algo más crudo, no que no esté igual de producido o que esté descuidado, sino más crudo. El punk en mi música es un paso más”, detalla.

The Field llegó a México no sólo en el marco de los 20 años de Kompakt, sino en medio del hype producido por la nueva producción de Daft Punk y sus invitados, entre ellos Giorgio Moroder, a quien pertenece todo el sonido del segundo disco del proyecto de Axel Willner y protagonista de otro de sus momentos musicales.

¿Qué opinas del regreso triunfal de Giorgio Moroder? Es decir, no es que se haya ido, pero hablo de su regreso a las masas, a las listas, a la calle. ¿Crees que deba de haber más regresos de leyendas o pioneros de las pistas de baile?

“Sí, definitivamente. Por ejemplo, hay muchos alemanes que tienen muy buen material, toda la música que se produjo en esa región entre 1960 y 1970, como Harmonia, Neu!, Cluster, por ejemplo.”

Si pudieras elegir un regreso triunfal, ¿quién sería?

“A Kraftwerk”, contestó riendo por la sorpresa que nos causó su respuesta, mientras disfrutaba de su cerveza.

The Field es uno de los proyectos más destacados en la disquera alemana Kompakt, sello que cumplió 20 años el pasado mes de septiembre y que ha dado a la escena global de la música electrónica a los mejores exponentes del minimal y del techno como Michael Mayer (uno de sus fundadores), The Orb y que actualmente es la casa de ¡Pachanga Boys! , haciendo escuela y dejando todo un legado.

“¡Creo que es realmente fantástico! El sello ha crecido y todavía se está expandiendo, pero aún no es demasiado grande.”

Es decir, Kompakt es toda una institución, pero respeta la creatividad de todos sus músicos.

“Todavía puedes hacer lo que deseas, es muy diferente ahora que en sus inicios, pero todavía tiene el sello Kompakt. En cuanto a su contribución, creo que el EDM tiene un claro impacto actualmente, porque hay muchos productores, pero creo que Kompakt durante mucho tiempo fue una influencia muy clara para todos esos productores que ahora hacen y apoyan el EDM”.

¿El futuro del EDM? ¿El papel de México en él?

“Me gusta que tengamos más EDM, la escena es más grande y se escucha más material en la radio, la gente recibe más cosas y asiste a más shows en vivo. Por esta explosión y el internet, la gente tiene más acceso a grupos underground, como yo”, dijo el músico que enloqueció a todos los asistentes del primer día del fin se semana del Festival Mutek.

“La gente tiene más interés y pienso que esto será más grande, que el nivel de exposición de la escena underground seguirá y pienso que en México será mucho mayor, porque hay muchos productores en México, como Murcof, dijo Willner después de dejar el envase de cerveza vacío.