Recientemente, la añeja controversia entre Juan Son y Porter volvió a salir a la luz, luego de que Juan Son denunciara que las declaraciones de sus excompañeros, sobre que él no había compuesto ninguna de las canciones anteriores del grupo, eran falsas.

En un video que subió a sus redes sociales, Juan Son aseguró que él había escrito y, en algunos casos, compuesto la música de los dos primeros discos de Porter.

También dijo que la nueva faceta del grupo le parecía aburrida y sin creatividad, además de exponer que David Velasco, el nuevo vocalista del grupo, le había tachado de “loco” por expresar su creatividad a través de disfraces con los que actuaba sobre el escenario.

La historia de Porter se remite al año 2004 en Guadalajara, Jalisco, cuando Juan Son se sumó al ensamble que, en un principio, solo hacía música instrumental. En ese mismo año lanzaron su EP debut ‘Donde los Ponys Pastan’, que se convirtió en todo un clásico del indie rock mexicano.

Más tarde, en 2007, publicarían su primer disco, ‘Atemahawke’, un material conceptual que consolidó a Porter como una de las propuestas más creativas y vanguardistas del momento.

En 2013, por “diferencias creativas”, el conjunto se separó definitivamente de su líder.

Ahora, en medio de la controversia, seleccionamos 5 de las mejores canciones que Juan Son escribió para Porter

“Daphe”

En sus recientes declaraciones, Juan Son dijo que “Daphne” era una de las canciones para las cuales había escrito la letra y compuesto la música.

Es uno de los cortes más famosos de ‘Donde los Ponys Pastan’ y cuya letra pintan una vívida imagen de estar sumergido, tanto literal como metafóricamente, en un estado de tranquilidad azul.

“Vaquero Galáctico”

“Vaquero Galáctico” se inspiró en la muerte de una amiga de Juan Son y él se imaginó cómo sería viajar por el cosmos y volver a ver a la gente que amas.

Originalmente la canción iba a formar parte de la banda sonora de la película ‘Un Mundo Maravilloso’. Fue la primera en ser escrita luego de la publicación de ‘Donde los Ponys Pastan’.

“Girl”

Cuando se trata de grupos de rock hispanohablantes, algo que causa mucha controversia es que escriban sus letras en inglés. En el caso de “Girl“, sin embargo, se trata de una de las canciones más dulces en la discografía de Porter. Habla sobre un amor inerte y compasivo, que parece trascender la muerte.

“Host of a Ghost”

Los maullidos en el precoro de “Host of a Ghost” se volvieron rotundamente icónicos y la convirtieron en el sencillo más popular de ‘Atemahawke‘.

Es la única que cuenta con video oficial, dirigido por el mismo Juan Son, inspirándose en los cineastas Tim Burton y Quentin Tarantino. La canción habla sobre cómo es ver a una persona después de mucho tiempo y desconocerla por completo.

“Espiral”

No podía faltar la emblemática canción de Porter, “Espiral“. En uno de sus videos en YouTube, Juan explicó que la inspiración para “Espiral” surgió de una noticia que leyó, la cual afirmaba que unos padres habían viajado a Tijuana con la intención de clonar a su hijo tras su fallecimiento.

“Me llamó mucho la atención este pedo de que si no puedes tener al amor de tu vida, por qué no clonas al amor de tu vida”, dijo.