La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció una función muy especial en el corazón de la capital: la proyección gratuita de la aclamada película animada Flow, que se llevará a cabo el próximo 30 de abril en la plancha del Zócalo, como parte de los festejos por el Día del Niño y la Niña.
El evento, abierto a todo el público, comenzará a las 19:00 horas y promete ser una experiencia única para niños, niñas y familias enteras.
A través de su cuentas oficiales en redes sociales, la Secretaría invitó a todos a disfrutar de “una tarde llena de aventura, amistad y diversión para toda la familia”.
Una cinta sin palabras, pero con mucho que decir
Dirigida por el cineasta letón Gints Zilbalodis, Flow ha sido una de las revelaciones cinematográficas del año.
La película, que no cuenta con diálogos, ofrece una narrativa completamente visual, guiada por una poderosa banda sonora.
Su innovador estilo y su emotiva historia la llevaron a ganar el Oscar a Mejor Película Animada, consolidándose como un fenómeno global.
La historia sigue a un gato que, tras una catástrofe natural, se ve separado de su hogar. En su travesía, se une a otros animales con los que, a pesar de sus diferencias, deberá aprender a colaborar para sobrevivir.
La cinta toca temas como la empatía, la solidaridad y la resiliencia, convirtiéndose en una experiencia conmovedora tanto para chicos como para adultos.
El propio director celebró la noticia de la función en México con entusiasmo.
“Flow se proyectará gratuitamente en el Zócalo de Ciudad de México el 30 de abril a las 19 horas. Será la primera vez que se proyecte en el Zócalo, que tiene una capacidad para 200 mil personas”, escribió Zilbalodis en sus redes sociales.
Una joya de la animación independiente
Flow no solo ha sido reconocida por su historia, sino también por su impresionante desarrollo técnico.
Gints Zilbalodis no solo dirigió la cinta, sino que también fue responsable de la animación, edición y música, haciendo de esta obra una proeza en solitario.
Su triunfo en los Oscar fue recibido como un logro para el cine independiente, demostrando que la animación de autor tiene un lugar destacado en el panorama internacional.
Con esta proyección gratuita, la Ciudad de México celebra la creatividad, el arte y la niñez en uno de sus espacios más emblemáticos.