La Cineteca Nacional de México ha decidido rendir homenaje al gran maestro del terror, Edgar Allan Poe, a través de un ciclo cinematográfico que recorrerá sus obras más emblemáticas. Con 18 películas que abarcan diversas adaptaciones de sus escritos, los cinéfilos tendrán la oportunidad de disfrutar de clásicos de terror que han marcado historia en el cine.

Este homenaje, tal y como reporta sopitas, que forma parte del ciclo Clásicos en la Pantalla Grande, se llevará a cabo durante los fines de semana de marzo y abril de 2025, comenzando el 15 y 16 de marzo. La programación incluye películas como La conciencia vengadora (1914), Murders in the Rue Morgue (1932) y El gato negro (1934), entre otras.

Las proyecciones se realizarán en la sede de Xoco, y abarcarán desde filmes de los años 20 hasta adaptaciones de los años 60, todas inspiradas en las obras del escritor estadounidense.

Además, el ciclo también ofrecerá charlas gratuitas que explorarán la relación entre Edgar Allan Poe y diversos géneros cinematográficos, profundizando en su influencia en el cine de terror y los asistentes tendrán acceso a una completa retrospectiva de sus historias, con adaptaciones que incluyen tanto filmes de Hollywood como producciones internacionales.

¿Estás listo? Checa por acá todos los títulos y fechas:

10 y 11 mayo: La caída de la casa Usher (Jean Epstein, Francia, 1928)

17 y 18 mayo: El cuervo (Roger Corman, EU, 1963)

24 y 25 mayo: El palacio embrujado (Roger Corman, EU, 1963)

31 mayo y 1 junio: La tumba de Ligeia (Roger Corman, EU, 1964)

7 y 8 junio: La máscara de la muerte roja (Roger Corman, EU, 1964)

14 y 15 junio: Cuando las brujas arden (Michael Reeves, EU,1968)

21 y 22 junio: La caja siniestra (Gordon Hessler, EU, 1969)

28 y 29 junio: Una noche con Edgar Allan Poe (Kenneth Johnson, EU,1971)

5 y 6 julio: Asesinatos en la calle Morgue (Gordon Hessler, EU, 1971)

12 y 13 julio: La mansión de la locura (Juan López Moctezuma, México, 1973