Según los creadores de Diaspora, cuatro estudiantes de la Universidad de Nueva York, esta nueva red social y alternativa potencial de Facebook, estará lista para su lanzamiento el próximo 15 de septiembre. Aprovechando la controversia acerca de la privacidad en Facebook, y como un proyecto de verano, estos estudiantes buscaron conseguir 10 mil dólares para desarrollar el proyecto, el cual al final recibió 100 mil dólares a través de donaciones, entre las cuales destaca la que el mismo Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, aportó.

Diaspora funcionará como una red social alternativa a Facebook, Twitter y otras redes sociales, pues los usuarios podrán compartir fotos, actualizaciones de status, ligas, etc. Según la información que hasta ahora se ha dado a conocer en el sitio oficial del proyecto, esta nueva red social apunta a ser una red distribuida por computadoras independientes con las que los usuarios no tendrán que renunciar a su privacidad. Los desarrolladores del proyecto se refieren a estas computadoras como seeds (semillas), y cada una de ellas será propiedad de cada uno de los usuarios, lo que les dará la posibilidad de hostearlas ellos mismos o rentar un servidor.

Desde el momento en el que se encuentre establecida y montada, la seed albergará toda la información del usuario: su perfil de Facebook, sus tweets, absolutamente todo. Además, los creadores también están desarrollando un plug-in para que, al momento en que se detecte información nueva del usuario, automáticamente se agregue a la seed.

Básicamente se trata de una forma fácil e intuitiva de decidir qué contenido agregar y compartir en las diferentes redes sociales a las que los usuarios pertenezcan. ¿Qué les parece?

Para más información entren a joindiaspora.com.